Desde la dirigencia confirmaron que durante la tarde realizarán propuestas para sumar a préstamo los jugadores de Tigre y Sevilla.
Sobre el cierre del libro de pases Boca buscará cerrar dos incorporaciones más para la difícil empresa de dividir fuerzas entre el torneo Clausura y la Copa Libertadores.
Dirigentes de peso en el xeneize confirmaron que harán nuevos intentos para sumar a préstamo a Diego Castaño y Emiliano Armenteros. Por el primero tratarán de lograr una cesión por seis meses, mientras que al ex Banfield e Independiente lo quieren por un año.
Hasta el momento, el único jugador que arribó a Boca fue Roberto Abbondanzieri, que logró un acuerdo por dos años luego de una ardua negociación con la gente del Getafe. Además, ya dejaron el club Jesús Dátolo, Neri Cardozo, Lucas Castromán y Marcos Mondaini.
En Mendoza, el Xeneize ganó por 2-0 el último superclásico de pretemporada con goles de Pablo Mouche (PT 45m) y Facundo Roncaglia (ST 31m). Nicolás Domingo se fue expulsado. Los de Carlos Ischia, que también habían festejado en Mar del Plata, presentaron a Roberto Abbondanzieri y muchos juveniles, mientras Néstor Gorosito puso titulares y se hundió más en su crisis.
Boca, una vez más, demostró que su carácter de equipo, más alla de los nombres, le basta para poner a este un turbulento River en aprietos. Tras el éxito en Mar del Plata, así volvió a darse la historia en el segundo y último superclásico del verano, en Mendoza: los pibes de Carlos Ischia, que tuvieron en el arco el regreso del Pato Abbondanzieri, derrotaron por 2-0 y sin atenuantes a un conjunto de Néstor Gorosito que sigue sin encontrar el rumbo. Y por momentos se florearon.
Ya desde el inicio, el Xeneize insinuó más. Martín Galmarini, de lateral por derecha tras su buena actuación ante San Lorenzo, arrancó con dos entradas violentas que casi lo sacan del encuentro y demostraron tempranamente sus problemas en la defensa millonaria. Del otro lado, Paulo Ferrari intentaba adaptarse al costado zurdo, con menos problemas que lo esperado: Boca no se dedicó en demasía a explotar sus potenciales dificultades por ese sector. Bastó con el lío que le hizo toda la noche al Patito.
Lo cierto es que mientras los de Néstor Gorosito apenas pisaban el área contraria, con Mauro Rosales y Radamel Falcao desconectados del resto del equipo y algún intento de Oscar Ahumada de jugar por abajo, Boca iba afinando sus engranajes. Si bien no apareció demasiado Leandro Gracián, complicaron Cristian Chávez, Juan Forlín y Nicolás Gaitán, mientras que arriba Pablo Mouche hacía de las suyas. El atacante fue quien avisó primero con un remate afuera desde la izquierda, quien la picó mano a mano frente a Juan Ojeda y le ganó el uno y quien abriría el marcador.
Antes, Matías Abelairas había tenido la única llegada millonaria con un sablazo desde la izquierda que se fue alto. Pero a los 45, Gracián habilitó a Mouche, quien quedó solo frente a la pasiva defensa de River y definió bajo y a la derecha de Ojeda.
Desde el comienzo del complemento, Boca vivió sus mejores minutos frente a un rival sin reacción alguna. Gaitán se animó a insistir aún más por la izquierda, y apareció Viatri. El volante lo tuvo con dos tiros altos y otro al palo, y el delantero con un remate por arriba y un cabezazo que pasó cerca. Cuando a los 23 minutos Nicolás Domingo se fue expulsado por una entrada a Gracián, la suerte del encuentro pareció sentenciada.
Enseguida, Gracián mandó un tiro libre que besó el travesaño y, como para recordar que el Pato estaba presente, Paulo Ferrari cabeceó solo por la izquierda y atajó el arquero. Entonces ya había entrado Rodrigo Palacio, para sumar minutos y retomar el gustito de vestir la azul y oro. Hasta que, a los 31, no sorprendió que Facundo Roncaglia reciba tras un desborde por la izquierda y defina cruzado frente a Ojeda.
En el último tramo del choque se vio a un Boca distendido frente a un River desconcertado. Diego Barrado intentó desde lejos para que vuelva a aparecer Abbondanzieri y el encuentro terminó con la certeza de que ni decenas de minutos más podrían cambiar la historia. El Xeneize finalizaba el verano luciendo su sonrisa más amplia, mientras que el Millonario lo hace sumido en su crisis, agravada por las heridas propiciadas por el rival menos deseado.
El mediocampista viajará mañana por la tarde a Italia para firmar un contrato por cuatro años y medio. La operación se cerró en 8.300.000 dólares por el 80 por ciento del pase. "Espero algún día volver, porque siento que esta es mi casa", afirmó el ex Banfield. Suenan Matías Giménez y Guiñazú para reemplazarlo.
Boca anunció de manera oficial que Jesús Dátolo fue transferido al Napoli y el jugador viajará mañana por la tarde a Italia para firmar su nuevo contrato. La operación se cerró en 8.300.000 dólares por el 80 por ciento del pase y gran parte del dinero se pagará en efectivo, tal como querían en La Ribera.
El mediocampista se mostró muy contento con esta oportunidad de pasar el fútbol europeo. "Es importante para mi carrera y le estoy agradecido al club por todo lo que me dio, espero algún día volver porque siento que esta es mi casa", afirmó en declaraciones a radio La Red.
El ex Banfield, que firmará un contrato por cuatro años y medio, destacó que "al principio a uno le costó meterse en lo que es el mundo Boca, pero luego todo salió bien". Además, agregó: "Me hubiese encantado quedarme en el club por el resto de mi carrera, porque amo la camiseta".
Con la salida del mediocampista se abrió la posibilidad de que el Xeneize realice una incorporación. Tal como había anticipado Carlos Bianchi, el club debía vender para poder comprar y los primeros nombres que ya suenan son los de Matías Giménez y Pablo Guiñazú.
En tanto, hasta el momento no se dio a conocer información oficial sobre cómo será repartido el dinero que ingresará de la venta de Dátolo, ya que Banfield todavía tiene el 20 por ciento del pase. Lo que fue descartada es la chance de que el futbolista se incorpore al Nápoli en junio.
El Pato arribó este mediodía al país para sumarse a la pretemporada del conjunto xeneize y afirmó que se encuentra en condiciones de atajar el domingo, frente a River. Además, sostuvo que "no regresé para estar cerca de la Selección” y manifestó que “no podía perder esta oportunidad”.
Con una clara sonrisa dibujada en su rostro tras una larga y ardua negociación, Roberto Abbondanzieri llegó este mediodía a Buenos Aires proveniente de España para sumarse a la pretemporada de Boca e iniciar su segundo ciclo en el club.
El Pato, que todavía tenía contrato por seis meses con Getafe pero no pudo resistirse ante la chance de regresar al país, indicó: “Por suerte se dio. Estoy triste por haber dejado un club en medio de la temporada, pero no podía perder esta oportunidad”.
“Tengo que aprovechar la posibilidad que me da Boca de retornar. Trataré de hacer lo mejor para que volvamos a salir campeones”, señaló el arquero, que agregó: “Aguanté la presión durante diez años y creo que voy a poder hacerlo durante otros dos”.
Ante la concreta posibilidad de atajar el domingo en el segundo superclásico del año, Abbondanzieri subrayó: “Estoy para jugar”. Además, recordó a la hinchada de Boca: “Es una de las cosas que más se extraña”.
Por último, el Pato habló sobre el seleccionado argentino. “Si Maradona elige a otro arquero es porque lo ve mejor. No se me ocurrió volver para estar más cerca de la Selección”, aseguró.
El Xeneize se impuso 2-0 con goles de Roncaglia y Noir. Los de Ischia fueron superiores y además se quedaron con el Torneo de Verano. El conjunto de Avellaneda sufrió la expulsión de Peppino y tuvo una actuación preocupante.
El fútbol de verano llega a su fin y con él llegan las conclusiones. La primera que se puede sacar tras este Pentagonal que se quedó Boca es que los de Ischia poseen un plantel importante, que puede vencer sin problemas a lo mejor de otros grandes (pasó con Independiente y hoy con Racing). Otra es que Llop debe haber sumado más motivos para preocuparse porque su equipo volvió a parecerse al que fue goleado en la primera fecha estival. Lo cierto es que la confirmación o la refutación de esto, llegará en cuestión de días, con los puntos en juego, pero este enero al Xeneize ya no se lo quita nadie.
Racing salió a la cancha con su presunto equipo titular. Arrancó mejor, sobre todo al mostrar predisposición para plantarse en el terreno rival e intentar cierta presión sobre el rival. Logró poner al debutante Vigneri de cara al gol, pero el uruguayo le erró al arco desde una buena posición. Luego, lo de los de Llop se diluyó y Boca empezó a frecuentar a Campagnuolo.
Philippe lo tuvo un par de veces de cabeza, pero su facilidad para ganar en lo alto no coincidió con su puntería. En medio de una veraniega apatía se consumía el primer tiempo cuando en el último minuto pasó de todo. Gaitán tiró desde posición de centro un tiro libre al arco, la pelota dio en el palo y Roncaglia, casi sin quererlo, puso en ventaja a los de Ischia. Como si fuera poco, Peppino se fue expulsado segundos después por un innecesario patadón sobre Noir.
Ese fatal minuto racinguista casi sentenció el partido, pero la persiana la bajó Noir. El veloz delantero xeneize picó al vacío, les ganó a todos y, cuando Campagnuolo alcanzó a manotear, mostró tener noción del arco al sacar una efectiva mediavuelta que finalizó en la red.
Racing pudo haber entrado en partido tras una mala salida de Ayala, pero Vigneri cabeceó al travesaño con el arco vacío. Entonces, con jugadores que se preocuparon por cuidar piernas y ahorrar esfuerzos se consumió el partido y el Pentagonal quedó en manos de Boca. Pequeño primer paso para un equipo que pretende hegemonizar el año.
Los de Ischia estaban en desventaja en el tanteador y habían sufrido la expulsión de Battaglia, pero con un Dátolo inspirado, figura y autor de los dos goles, lograron revertir el marcador y quedaron a un paso de llevarse el Pentagonal. Los de Gorosito, que se pusieron en ventaja con un tanto de Cabral y padecieron la roja a Ferrari en el final, no tuvieron fútbol ni fortaleza anímica.
Se repitió la historia, nomás. Como en el Apertura, cuando Boca se repuso de la desventaja numérica sufrida tras la expulsión de Ibarra y ganó el superclásico merced a la contribución de un Riquelme brillante y un gol de Viatri. Esta vez, la historia pintaba aún más brava para el cuadro de Ischia, porque se quedó sin Battaglia y enseguida padeció el tanto de Cabral. Pero Boca, una vez más, demostró una fortaleza anímica inmensamente superior a la de su eterno rival y tuvo premio con yapa: se asegurará el Pentagonal de verano con sólo igualar ante Racing, el martes. En esta oportunidad, el chico de la tapa fue Dátolo, autor de los dos goles (uno de penal), aunque sostenido por una fuerza colectiva enorme, con un puñado de destacadas actuaciones individuales y la mano sabia de Ischia para tornar favorable el curso del partido desde los cambios. En contrapartida, de nuevo se vio a un River sin futbol y sumergido en una fragilidad espiritual alarmante.
Ganó Boca y estuvo bien, porque fue más inteligente y dominó desde el ánimo en el marco de un encuentro deslucido. River tuvo su gran oportunidad en el primer tiempo, cuando quedó con un jugador más tras el artero patadón de Battaglia (bien expulsado por Baldassi, de buena actuación) y al minuto se colocó en ventaja en una acción que se inició en un envío aéreo de Abelairas, la posterior equivocación del paraguayo Cáceres en el rechazo, un remate de Rosales que encontró rebote en Ayala y la aparición de Cabral para empujarla con un cabezazo.
Sin embargo, el elenco conducido por Gorosito se apichonó. En lugar de abrir la cancha para buscar los espacios, se cerró. Y en vez de arrinconar a su rival, prefirió retrasarse. Grave error, porque enseguida Boca se encontró con la igualdad a través de un remate de Roncaglia que Dátolo empujó a la red, reestableciendo no sólo la paridad en el marcador, sino abriendo el margen para la puja anímica tras un primer tiempo dominado por el vértigo, sin fulgores en Gracián ni Buonanotte (los encargados de la pausa y la generación de juego) y con escaso brillo futbolero.
Boca ganó por robo en el duelo de espíritus. E Ischia fue fundamental: mandó a la cancha a Chávez en lugar de Gracián y luego colocó a Noir por Mouche. La apuesta salió redondita, porque el Pochi contagió con sus ganas y hasta colaboró en la recuperación, se fortaleció el tándem Morel-Dátolo y, con un hombre menos y sin enganche, resultó una tentación apostar a la velocidad de Noir. Y así cayó la definición: el delantero le ganó la cuerda a Abelairas, se metió en el área y recibió la infracción. Baldassi sancionó correctamente el penal y Dátolo, con un remate a la izquierda de Vega, puso el 2-1.
River se desmoronó y si no había pateado al arco desde el inicio del complemento hasta entonces, menos lo hizo después. Pese a la exigua diferencia en el marcador, la historia quedó resuelta con anterioridad a partir de una enorme brecha entre el espíritu de cada uno. Sobre el final, la expulsión de Ferrari fue un retrato del momento. Boca se agrandó otra vez y volvió a gozar. De nuevo, a River le tocó penar.
El club le exigió al arquero que mañana se presente a entrenar en Casa Amarilla con la Reserva. Además, Atlético Mineiro estaría interesado en contratarlo a préstamo. Lo de Abbondanzieri está casi hecho y se definiría en los próximos días.
La novela de Mauricio Caranta y Boca sumó un nuevo capítulo, ya que el club intimó al arquero a que se presente mañana en Casa Amarilla para entrenar con la Reserva. La dirigencia explicó que en esa categoría, que volvió a Buenos Aires por este conflicto, son los futbolistas son profesionales.
El guardameta ayer viajó a Tandil, pero no quiso trabajar con el plantel que dirige Abel Alves, lo que provocó que le prohibieran la entrada al hotel. Es por eso que Futbolistas Argentinos Agremiados presionó por vías judiciales y amenazó con declarar al ex Instituto y Santos Laguna como despedido.
En tanto, esta mañana surgió un rumor que indica un supuesto interés de Atlético Mineiro por contratar a Caranta. La operación sería a préstamo por un año en cifras todavía no definidas, aunque el arquero cobraría un 25 por ciento más de lo que percibe en Boca -tiene contrato por dos años y medio-.
Con respecto al reemplazante del cordobés, es casi un hecho el regreso de Roberto Abbondanzieri. Después de superar los problemas con el presidente del Getafe, el Pato jugaría el domingo su último partido en España y la semana que viene viajaría a Buenos Aires.
El mediocampista uruguayo fue operado esta tarde y en la intervención se confirmó que además de los meniscos de la rodilla derecha tiene comprometido el ligamento lateral. Estará afuera por unos CUATRO MESES.
El uruguayo Alvaro González estará más tiempo del que se especulaba afuera de las canchas, debido a que la lesión en la rodilla derecha fue más grave de lo que arrojaron los primeros estudios que le realizaron.
Por la mañana había quedado confirmada la rotura de meniscos y por la tarde, momento en el se llevó adelante la operación, los médicos pudieron constatar que también tiene comprometido el ligamento lateral.
De esta manera, los plazos para su vuelta a la actividad se prolongaron y el mediocampista uruguayo estará afuera de las canchas por alrededor de cuatro meses.
El problema se dio durante el encuentro ante Independiente, el martes en Salta, cuando el jugador de Boca protagonizó un choque y debió salir reemplazado. El primer chequeo sólo había arrojado una distensión, pero finalmente la lesión fue mucho más grave.
El Xeneize superó al Rojo por 2-0, con goles de Mouche (PT 2m) y Krupoviesa (PT 42m). El equipo alternativo que paró Ischia mostró un muy buen nivel y evidenció el flojo presente de los de Avellaneda, que tuvieron a los titulares. A los 12 del complemento, Assmann le atajó un penal a Gracián y a los 23 fue expulsado Ríos.
Boca le ganó a Independiente por 2-0, en Salta, por una nueva fecha del Pentagonal de Verano. El Xeneize fue muy superior de principio a fin y mereció una diferencia mucho más abultada en el marcador, frente a un Rojo que nuevamente mostró dudas y dejó preocupados a sus hinchas.
El equipo de Carlos Ischia, con una formación alternativa muy similar a la que jugó con San Lorenzo, se hizo dueño del encuentro desde el arranque. Muy poco hicieron los de Miguel Angel Santoro, quien paró a la mayoría de los titulares con el debut de Eduardo Tuzzio y la reaparición de José Moreno.
Tan marcada fue la diferencia entre uno y otro que el primer ataque fue gol. Se jugaban tan solo dos minutos cuando Leandro Gracián, una de las figuras de la cancha, habilitó a Pablo Mouche, otro de los destacados, quien aprovechó el rebote que le dio Fabián Assmann para empujarla.
La rápida recuperación del balón de Boca marcó un claro contraste: en cada avance, el Xeneize parecía estar cerca del tanto frente a un Independiente sin ideas en ataque y perdido en defensa. El Rojo sólo preocupó con centros y la más clara fue un tiro de Daniel Montenegro que dio en el palo.
El resto fue todo para los de Ischia, que manejaron los tiempos a su gusto. Si Mouche hubiese levantado un poco más la cabeza a la hora de definir o si Marcos Mondaini acertaba al arco en alguna de las dos muy claras que tuvo, la diferencia en el marcador hubiera sido aún más abultada.
A los 42 minutos, y después de los intentos sin éxito desde afuera de Gracián, Cristian Chávez y Alvaro González, a Juan Krupoviesa se le ocurrió encarar. El tucumano avanzó por la izquierda ante un fondo rival inmóvil y sacó un zurdazo rasante que se clavó en el segundo palo de Assmann.
En el complemento, Boca bajó el ritmo y manejó los tiempos a su antojo. De entrada estuvo a punto de aumentar la cuenta, después de un desborde de Mouche y un cabezazo por el segundo palo sin marcas de Damián Díaz, pero luego sacó el pie del acelerador y se dedicó a controlar la pelota.
A los 12 minutos, Javier Collado cobró de manera acertada una falta adentro del área de Angel Puertas sobre Mondaini. El encargado de rematar el penal fue Gracián, pero su derechazo cruzado y bajo fue retenido por las manos de Assmann, quien evitó la goleada con una buena intervención.
Mientras tanto, lo de Independiente siguió siendo muy pálido. A los 23 se quedó con un jugador menos por la expulsión de Leonel Ríos por insultar al árbitro en un momento de descontrol inexplicable, en protesta por una infracción que no fue contra el ingresado Darío Gandín.
Con este resultado, Boca alcanzó al Rojo y a Racing en lo más alto del Pentagonal de Verano. La imagen que volvió a dejar el equipo de Ischia fue muy buena, otra vez con seguridad en su dupla central (Gastón Sauro y Ezequiel Muñoz) y el debut de dos chicos: Sebastián Vidal y Mariano Torres.
Después de muchas idas y venidas, el pase del Pato al Xeneize se haría en los próximos días. Las partes cederían para llegar a un acuerdo que permitiría destrabar la situación que tiene enfrentados al arquero y al presidente del club español.
Roberto Abbondanzieri llegaría finalmente a Boca, después de las duras negociaciones con el Getafe. En los próximos días las partes llegarían a un acuerdo para destrabar el conflicto y el Pato viajaría a Buenos Aires para incorporarse a la pretemporada que el Xeneize está realizando en Tandil.
La diferencia de cien mil euros (desde La Ribera ofrecen 300 mil y el club español quiere 400 mil) se arreglaría con la buena voluntad de todos, según explicaron fuentes cercanas a las tratativas. Es que en la entidad madrileña quieren encontrar una salida por la posición que adoptó el arquero.
En un comienzo el Getafe pidió un dinero que Boca no estaba dispuesto a pagar, pero se llegó a un acuerdo. Cuando parecía que el pase se confirmaba, la directiva ibérica aumentó la cifra y motivó a la negativa de Carlos Bianchi, quien representa al Xeneize en la negociación.
El interés de Abbondanzieri por regresar a la Argentina, sumado a la polémica determinación de la entidad española de aumentar el dinero solicitado, hicieron que el Pato declarara que no volvería a atajar en el club. El presidente le respondió que si no quería seguir jugando, que se retirara.
Se especulaba que el delantero podía tener una lesión importante en el peroné izquierdo, pero los estudios que le realizaron esta mañana le trajeron tranquilidad al cuerpo técnico.
El partido frente a San Lorenzo no sólo le dejó un empate a Boca, también una serie de jugadores lesionados. Uno de ellos fue Ricardo Noir, quien se tuvo que retirar cuando habían pasado 20 minutos del encuentro y los médicos estaban preocupados por su situación.
En un primer momento se pensó lo peor y se especuló con una posible fractura del peroné izquierdo del juvenil delantero del Xeneize, algo que finalmente quedó descartado después de los estudios que le realizaron esta mañana.
Noir se acercó al Sanatorio Tandil (también se hizo estudios Facundo Roncaglia, quien tiene un esguince en el tobillo izquierdo) y los exámenes solamente arrojaron que sufrió un golpe. De esta manera, le dio algo de tranquilidad a un plantel que en lo que va de la pretemporada ya tiene las bajas de Hugo Ibarra y Luciano Figueroa.
Angel Torres cuestionó públicamente al Pato: "Si alguien con 37 años no está en condiciones de jugar, que se retire". Además, avisó que su traspaso debe resolverse antes del jueves y explicó: "Si el problema no se arregla es porque Boca no encuentra el dinero”.
El presidente del Getafe, Angel Torres, se mostró molesto con Roberto Abbondanzieri, quien no está dispuesto a ocupar nuevamente el arco del club madrileño porque desea regresar a Boca. "Si alguien con 37 años no está en condiciones de jugar, que se retire", declaró el dirigente ante los micrófonos de Onda Madrid.
Para Torres, la transferencia se estancó por una cuestión económica: Getafe pretende 400 mil euros para dejar ir al Pato en medio de la temporada y Boca ofrece 300 mil. “Si el problema no se arregla es porque Boca no encuentra el dinero”, aclaró el presidente del conjunto español.
El máximo dirigente del Getafe ya fijó un plazo: el próximo jueves. Las horas que se avecinan serán decisivas para el futuro de Abbondanzieri, quien públicamente ya expresó su deseo de volver a Boca y hasta podría hacerse cargo de la diferencia económica para destrabar el conflicto.
EL LOCO, FELIZ DE LA VIDA POR SU BUENA RECUPERACIÓN, BROMEÓ CON TODOS Y HASTA LO LEVANTÓ AL PROFE DIEGO ROUSSE.
No hubo presentación oficial porque ya lo conocen todos. No se puso la camiseta para la foto porque ya la vistió en cientos de batallas. No le puso su firma a un contrato porque tiene vigente un vínculo con el club hasta junio. Sin embargo, como dijo Bianchi, Boca ya tiene a su primer refuerzo para este 2009: Martín Palermo. El día en que el plantel de Ischia regresó al trabajo, al Loco se lo vio corriendo a la par de sus compañeros. Por primera vez desde aquella rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha, el 24 de agosto, realizó los mismos trabajos que el resto. Contento por cómo marcha su evolución, feliz por tener cerca a Bianchi, esperanzado con volver a las canchas en febrero e ilusionado con ganar una nueva Libertadores. Así, de buen humor, se lo vio a Palermo.
Ese "ante todo, feliz año para todos" con el que abrió la conferencia de prensa fue una muestra de su estado de ánimo. Y se embaló contando sus sensaciones sobre este volver a vivir: "Practicar con el grupo era lo que estaba esperando en estos meses en los que me tocó trabajar solo. Es lo que esperaba. El comienzo de esta pretemporada, trabajar con los muchachos... Seguramente no haré todos los ejercicios porque la idea es no exigirme para no correr riesgos, pero estoy contento porque quería llegar a es- te inicio con el grupo".
El Titán, a casi cinco meses de su lesión, entró en el tramo final de su recuperación: "Esta es la última parte. Es cuando uno trata de ir sacándose los miedos, de empezar a tener contacto con la pelota, de tener movimientos ya competitivos... Veré si en estos 15 días en Tandil puedo hacer alguna práctica de fútbol. Mi idea y la de los médicos es no participar en los partidos de verano y mentalizarme en aprovechar con todo la pretemporada".
Mientras Palermo hablaba, Bianchi pasaba a unos metros de su figura, ahí en el hall de Casa Amarilla. "Que esté Carlos acá, quieras o no, es importantísimo para el jugador como para el cuerpo técnico y el club. En lo personal, siempre me ayudó mucho pero no sólo como técnico dentro de la cancha sino también afuera. Los chicos podrán ir a hablar con él, pedirle consejos... Es muy importante su presencia, así que yo estoy contento por su regreso y por tenerlo cerca de nuevo", contó.
En la primera práctica del año realizó casi todas las tareas designadas por el profe Alfano. En los trotes, como siempre, se lo vio en el pelotón del fondo, cerca de Riquelme, pero sin diálogo con el 10. Más que nada, intercambió palabras con Palacio, con quien Ischia imagina como dupla ofensiva titular si ambos están bien físicamente. Ahora, la pregunta es cuándo regresará a las canchas. El Loco lo contestó: "La idea es poder llegar a jugar a mediados de febrero. Dependerá de este trabajo de 15 días, ir sumando tareas más exigentes, trabajos con pelota, pero mi intención es volver a jugar en febrero".
El hecho de que haya abandonado los entrenamientos en soledad también fue una buena noticia para el grupo, que lo tiene como principal referente. "Más allá de que estaba en contacto con ellos en el vestuario, extrañaba el día a día, las concentraciones... En estos últimos días de vacaciones estaba ansioso, esperando reencontrarme con ellos para empezar la pretemporada", dijo el 9.
Esta lesión, según él, lo tomó más preparado por la experiencia de haber sufrido lo mismo hace unos años. "La viví diferente. Creo que fue más llevadera que la primera al saber los tiempos de cada etapa de la recuperación. Esta vez, empecé a correr a los dos meses y una semana. La otra, a los tres meses. Es como que ahora, al ya haberlo vivido, no tenía tantos miedos al hacer los ejercicios. Todos estos traspiés que uno puede tener te fortalecen mentalmente".
Por último, como para confirmar que su hambre de gloria sigue intacto, remarcó: "El objetivo será la Libertadores, pero el torneo local no lo vamos a dejar de lado porque hay que defender el título. Igual, la prioridad estará en la Copa para que, en diciembre, podamos estar en Japón o en donde se juegue el Mundial de Clubes".
Volvió Martín Palermo. El primer refuerzo.
Volvió Bianchi

El ex entrenador fue presentado este martes como nuevo manager de Boca y enfatizó que no se involucrará "en el entrenamiento, la táctica ni la formación"
Y un día Carlos Bianchi volvió a Boca, donde tantas vueltas olímpicas dio como entrenador. Pero, en contraste con tiempos pasados, ocupará no un lugar en el banco de suplentes, sino que será el manager deportivo.
"Después de trabajar mucho tiempo hemos logrado que Bianchi vuelva a esta institución como manager deportivo", lo presento Jorge Amor Ameal, presidente de Boca Juniors.
"Se va a encargar de todo el fútbol, desde Inferiores a la Primera. La parte económica contractual está resuelta, hemos logrado una ingeniería económica para pagarle que no se va a revelar", agregó.
"La función que vengo a asumir no tiene nada que ver con la de director técnico, pero es importante. Es un trabajo que ya conozco, lo hice en el París Fútbol Club en 1993", explicó el propio entrenador.
"En ningún momento me involucraré en el entrenamiento, ni en la formacion ni en la táctica. No tengo derecho a pasar el muro que existe entre técnico y manager", agregó Bianchi.
En cuanto a futuros refuerzos, aseguró que no pensó en muchos jugadores. "Sabemos que tenemos una plaza disponible por Carlos (Ischia) no va a contar más con Caranta, por lo que estamos en la búsqueda de un arquero. Con los únicos que conversé son Córdoba y Abbondanzieri, pero está todo en espera", explicó.
Con una sinceridad poco habitual, Bianchi aseguró que Ameal le dijo, cuando lo fue a buscar para ofrecerle el cargo de manager, que "no sabe nada de fútbol", a la vez que no descartó volver a ejercer como técnico en un futuro.
Por último, explicó que firmó por tres años, en los que espera que Ischia también se quede.
Para Ischia, Caranta se fue de boca
El DT aseguró que "el uno" no estará el próximo semestre porque traicionó su confianza. El arquero había dicho que su entrenador lo "desprestigió".

El técnico fue determinante con la salida de Caranta y un arquero es su única prioridad en la lista de incorporaciones. No descartó el regreso de Óscar Córdoba: "Para mí fue un arquero excepcional", dijo.
"El tomó la decisión de no jugar (antes del encuentro con Estudiantes). Quedamos en no hacer declaraciones sobre ese tema y él habló. Ahí perdió la confianza que yo tenía depositada en él. Me falló en la confianza y cuando es así es difícil volver a confiar", afirmó hoy Carlos Ischia sobre la situación de Mauricio Caranta.
En declaraciones a Radio del Plata, el arquero de Boca había asegurado que su entrenador "lo desprestigió" al marginarlo del primer equipo, aunque a la vez reconoció que "está pagando las consecuencias" de haber cometido un error.
"Ischia me desprestigió y no le contesté. Nunca tuvimos una charla para arreglar las cosas. Pero como profesional supe separar cuestiones profesionales de lo personal y seguí entrenando", expresó Caranta.
El técnico de Boca Juniors, en declaraciones a TyC Sports, resumió: "Mauricio ya no va a ser tenido en cuenta". "Después de que me pidió no jugar, para mí fue determinante. Él me dijo que no sabía si iba a seguir jugando al fútbol. Después de lo que pasó, cambiaron las formas de manejarme", agregó.
Ischia habló también de la llegada de Carlos Bianchi como mánager del club, negó que hubiera problemas y sentenció: "Todavía no hablamos de las funciones de cada uno, pero el técnico soy yo".
El entrenador xeneize consideró muy positiva la vuelta del "Virrey" a la institución al expresar que "fue una muy buena decisión de la gente que maneja al club, y a Boca le va a servir para ordenarse mejor".
Tras la confirmación de la salida de Caranta para este semestre, Ischia dijo que en materia de incorporaciones, "salvo el arquero, que es una prioridad, no hay nada porque va a depender de quiénes son los que se van".
Sondeos de Europa por Morel

Varios clubes del fútbol europeo llamaron en los últimos días para saber cuál es la situación actual de Claudio Morel Rodríguez. Como Boca necesita vender, habrá que ver si aparece una oferta que conforme a los dirigentes. En las próximas horas el club cotizará al defensor. En junio, Boca rechazó una oferta de 2.500.000 dólares. Hoy sería menor por la crisis económica mundial y por la edad del jugador, que cumplirá 31 en febrero.
El equipo de Ischia inicio los trabajos fuertes y en el primero de los tres turnos programados para hoy Ibarra lo hizo de manera diferencia por una sobrecarga en el gemelo derecho. En cuanto a los refuerzos, se espera poder terminar de destrabar la vuelta de Abbondanzieri.
El plantel de Boca inició esta mañana la pretemporada con un intenso trabajo físico que efectuó en la estancia Fuente de la Alegría, ubicada en el paraje La Elena, cercano a Tandil. Los profesionales comenzaron la tarea con la mira puesta en el principal objetivo de este semestre, la Copa Libertadores de América.
La nota para destacar en el comienzo de los entrenamientos fue que el defensor Hugo Ibarra no terminó los trabajos a la par de sus compañeros, debido a que sufrió una sobrecarga en el gemelo derecho.
El lugar, un complejo de cinco hectáreas que fue acondicionado especialmente para la actividad física del actual campeón argentino, ya que se realizó un circuito para tal fin, y se montó una carpa con un moderno gimnasio con todos los aparatos que pueden utilizar los jugadores.
Los entrenamientos futbolísticos los realizarán, como siempre, en la cancha del club Banco Provincia, que también presenta un césped perfecto, debido a que en los últimos meses fue resembrado para mantenerlo en buenas condiciones para las prácticas.
En cuanto a los refuerzos, todo está centrado en estos momentos en terminar de cerrar la vuelta al país de Roberto Abbondanzieri. El arquero ya adelantó que quiere despedirse el domingo del Getafe, pero los dirigentes del club español quieren 500 mil dólares por los seis meses que al Pato le quedan de contrato.
El plantel, con 32 profesionales, entre ellos el goleador Martín Palermo y el defensor Gabriel Paletta, que se recuperan de sendas lesiones en la rodilla derecha, arribó anoche a Tandil sin el arquero Mauricio Caranta, que fue separado del grupo por decisión del director técnico Carlos Ischia.
Según los medios brasileños, el joven atacante de Boca arreglaría su llegada al club en los próximos días. “Espero que se sume al equipo. Tiene mucha calidad”, declaró Tite, entrenador del conjunto de Porto Alegre.
Ricardo Noir, quien perdió protagonismo en los últimos meses en Boca debido a las apariciones de Lucas Viatri y Pablo Mouche y la llegada de Luciano Figueroa, estaría muy cerca de seguir su carrera en Internacional, según publican los medios brasileños.
El joven delantero es el candidato para reemplazar a Alex, quien será transferido al fútbol europeo luego de su excelente temporada. Fernando Otto, quien lleva adelante las negociaciones, tendría todo resulto la próxima semana.
"El jugador sabe que Internacional es un gran equipo y tiene grandes condiciones de realizar un buen campeonato en Brasil y valorizarse", afirmó el empresario, que consideró que Noir no tendrá muchas oportunidades si continúa en Boca.
Por su parte, Tite, entrenador del conjunto de Porto Alegre, sostuvo: "Espero que se sume al equipo ya que tiene calidad para ocupar la función de Alex".
Lazio quiere a Battaglia
El equipo italiano pretende al mediocampista xeneize.
Sebastián Battaglia, uno de los jugadores más importantes en el título que consiguió Boca el último torneo, está en la mira de Lazio, de Italia.
Según informó el diario Corriere dello Sport, el volante xeneize “se está tornando un nombre de actualidad en el mercado de la Lazio”, que podría contratarlo para reforzar el mediocampo.
“Hay interés de tres equipos de Inglaterra y dos de Italia y Sebastián las está considerando”, dijo su representante Martin Guastadisegno.
El jugador xeneize tiene la doble nacionalidad argentina-italiana, por lo que no ocupará una plaza de extranjero si Lazio se decide a incorporarlo.
Battaglia tuvo un paso por Europa hace unos años, cuando jugó para el Villareal de España. Entre 2003 y 2005, tuvo a Pellegrini como técnico, pero finalmente volvió a Boca.


Jesús Dátolo indica que con la poca continuidad que tiene en primera división se complica rendir en buen nivel. “Estoy más o menos. No estoy al nivel que estaba cuando llegué. Es difícil jugar bien cuando tenés pocas chances. Se me está haciendo difícil, pero con continuidad voy a levantar mi nivel” sentenció el volante. En la pretemporada, el panorama parecía que le aclaraba a Jesús Dátolo. A fuerza de buenas actuaciones, el volante se había ganado la confianza de Russo y se creía que iba a tener más oportunidades. Sin embargo, tras 3 fechas, la cuestión no cambió demasiado para el ex Banfield, quien no atraviesa un buen momento y sigue sin poder afirmarse en la Primera.
El jugador indica que su bajo rendimiento es por cuestiones anímicas mas que futbolísticas: “Tenía la ilusión de arrancar el campeonato de titular. Venía bien de la pretemporada, con mucha expectativa, y se me hizo difícil ir al banco”, también comentó que “Es complicado ser suplente en Boca. Tenés que entrar 10 o 12 minutos en partidos difíciles de dar vuelta y eso el hincha no lo entiende. Entrás a la cancha acelerado y te juega en con
tra”
|
BOCA es el mas grande
BOCA como no es
el unico es el mejor
BOCA no le importa
en que cancha juegue
BOCA la hinchada lo
sigue a todos lados
BOCA lo tiene de hijo
a river,
blanquiceleste,
independiete,
etc
BOCA directamente
es BOCA
el mejor equipo
argentino,
no caben dudas
BOCA ES EL REY DE COPAS EN EL MUNDO |
|